Ana Gallay: “El objetivo final es la clasificación a mis cuartos Juegos Olímpicos”
La jugadora de la selección argentina dialogó con los miembros del programa sobre su actualidad y lo que viene

¿Cómo fue el viaje y el torneo?
-El viaje fue problemático y no es fácil llegar a Guayana Francesa porque hay un solo vuelo semanal ida y vuelta que sale de Belém en el norte de Brasil. Por eso se jugó entre semana.
¿Qué fue lo primero que te encontraste cuando llegaste a Guayana Francesa?
-Hace mucho calor. Venezuela que esta al lado tuvo que ir vía Paris para llegar ahí, bastante complicado llegar. Contenta de conocer un país nuevo que difícilmente uno pueda volver a ir.
¿Te estas preparando para tus cuartos juegos olímpicos?
-Primero me estoy preparando para mis cuartos Juegos Panamericanos y ahora se juega el Mundial en México y la semana que viene nos vamos. El objetivo final es la clasificación a mis cuartos Juegos Olímpicos.

¿Cómo es la clasificación en el Beach Vóley?
-En el 2012, se creó la clasificación por Sudamérica por la Continental Cup, el otro día jugamos una etapa del Clasificatorio. Por Circuito Mundial clasifican las seis mejores del mundo y por Continental Cup una sola. Argentina puede clasificar por Continental Cup.
¿Te ha tocado jugar en lugares donde te tenias que proteger de las inclemencias del tiempo?
–Si hace calor jugamos en malla. Si esta fresco jugamos térmica, calzas o botitas si hace frio en los pies. Hoy esta permitido jugar con short.
¿Como fueron tus inicios en esta actividad?
-Jugaba al vóley aunque tengo mas años de Beach Vóley. A los 20 años hice un curso de arbitro de Beach Vóley y fui a arbitrar y me gustó el deporte. Muy amateur lo arranqué a hacer. en Entre Ríos Después arranqué en el Circuito Nacional y en el Sudamericano. En el 2012, cuando logramos la clasificación a Londres con Virginia (Zonta) se creó la Selección Argentina de Beach Bóley en Mar del Plata y me vine a vivir ahí. Hasta el día de hoy sigo entrenando, dejando todo para llevar a nuestro país lo mas alto.
¿Cómo es la adaptación del voley al beach voley?
-Son dos deportes totalmente diferentes. Lo que tiene muy parecido es la red y la técnica de recepción. El armado es diferente al indoor, acá la pelota tiene que salir muerta y en el indoor no sale muerta. Hay un reglamento muy grande y son totalmente diferentes. Una jugadora potente se adapta muy bien al deporte y una no tanto le cuesta mas. En su momento, Georgina Gluj capitana se la selección empezó a jugar con 28 años y se adaptó muy rápido. No es fácil.
¿Contaste que estas viviendo en Mar del Plata, hay escuelitas para los mas pequeños?
-En Mar del Plata solo en el verano. En el Interior hay un montón de lugares donde se trabajan las bases. La realidad es que nos tenemos que asemejar en Brasil. El deporte debería tener un instituto nacional mas fuerte y es algo que tiene pendiente Argentina, es la única forma que el deporte crezca. Faltaría un buen circuito y uno de menores. Estaría bueno que hayan mas categorías. Falta infraestructuras, no hay canchas en la costa atlántica. Si vas a Brasil hay canchas buenas. Hoy estamos lejos.
¿Cómo es el aporte de la FEVA?
-La Federación y mas que nada el ENARD, el deporte esta vivo gracias a ellos. Hoy tenemos preparador físico, entrenador, becas, secretaria de deporte. Se sostiene gracias a eso y las federaciones que hacen las gestiones. Argentina esta en una situación económica difícil que no tiene que ver con las federaciones sino con el gobierno y cada vez se ve un poco menos de apoyo, se hace todo lo posible para que podamos viaja. Todos hacen esfuerzo para que podamos competir. El deportista argentino sabe rebuscársela.
¿Cómo es tu día?
-Yo a las 21:30 siempre estoy durmiendo. Un lunes como hoy me levanto a las 06:15. A las 07:30 esto en el gimnasio y termino 09:15. A las 10:00 estamos en la playa hasta las las 12:00. A la tarde hago una sesión de flexibilidad y relajación.
¿Te dedicas plenamente al deporte?
Hoy me dedico plenamente. Es solo entrenar y recuperarte. Ojalá podamos sacar una medalla en los Juegos Panamericanos y pensar en la clasificación olímpica.