Hong Kong es celeste y blanca
Los Pumas pudieron conquistar un territorio que se les venía siendo esquivo durante años, le ganaron en la final a Francia por 12-7 en un encuentro muy trabado donde lo supieron liquidar en el segundo tiempo para que en la última etapa con salir séptimos ya les alcance para retener el título de la temporada anterior

HONG KONG, CHINA - MARCH 30: Men's team Argentina pose for photo with trophy after winning cup finals against France presentation in the HSBC Hong Kong Sevens at Kai Tak Stadium on March 30, 2025 in Hong Kong, China. (Photo by Stephen Law/Eurasia Sport Images/Getty Images)
El primer encuentro de la fase de grupos fue ante Irlanda donde arrancaron con toda dejando en claro que no iba a ser fácil ganarles, fue victoria 37-7 gracias a los tries marcados por Moneta, Mare,Wade, Álvarez y Pellandini. Este partido era clave para determinar el rumbo que iban a tomar en el grupo y ver cómo se posicionan para enfrentar a
los siguientes rivales sabiendo que ya tenían un buen margen de puntos a favor.
El segundo turno era de enfrentar a Estados Unidos donde nuevamente vimos a un solo equipo en cancha y fue el argentino para quedarse con el triunfo por 52-5 para así asegurar su pase a cuartos a la espera del cierre del grupo. Nuevamente volvieron a apoyar Moneta, Osadczuk, Fraga, Schultz y Álvarez para cerrar esta victoria esperando al último encuentro donde su rival para cerrar el grupo sería Fiji.
El equipo isleño era el último rival del grupo, pero nuevamente Los Pumas no tuvieron
complicaciones para prácticamente liquidar en el encuentro en el primer tiempo ya que se fueron al descanso por 21-0. Para la segunda parte hicieron algunos cambios que le permitía dar descanso a los que venían jugando y pudieron finalizar el encuentro 35-7 con los tries en la segunda aparte de Santiago Mare y Santino Zangara
El rival en cuartos eran nuevamente los irlandeses que esta vez le pusieron complicaciones a los argentinos no en cuanto a puntos pero si a la hora de marcar y de defenderse mucho mejor a lo que se vio en el primer partido. Pero los dirigidos por Gómez Cora siguen con esa buena racha que les permitió ponerse arriba del marcador gracias a los tries de Moneta y González, ya para el segundo tiempo los europeos no se iban a quedar atrás y pudieron descontar en la mano de Lennox. Pero nuevamente los argentinos supieron ser mejores y le pusieron cifras definitivas con el try de Fraga, pese a que Irlanda pudo descontar a través de Josh Kenny.
Para las semifinales el rival iba a ser Australia donde el partido arrancó con todo Los Pumas abrieron el marcador gracias a la conquista de German Schulz, pero los australianos le pusieron resistencia y también apoyaron un try de la mano de Hayden Sargeant.
Nuevamente los actuales campeones de la tabla general se pusieron nuevamente arriba del marcador sobre el cierre del primer tiempo con una conquista nuevamente del cordobés
Schulz. Para el segundo tiempo iba a sellar su hat-trick el mencionado anteriormente donde ahora se le sumó Moneta luego de la corrida individual para que los argentinos se metan en la final luego del try de Alejo Lavayen que le puso cifras definitivas al encuentro por 31-7.
Era el turno de la final con un viejo conocido en el último tiempo para todo el deporte argentino que era Francia, Los Pumas salieron a buscarlo con todo tal es así que apoyaron el primer try de la mano de Pellandini que luego el árbitro terminó anulando. Fue un primer tiempo con dominio absoluto de los de celeste y blanco pero que no pudieron romper con la defensa de los europeos que proponían también pero no eran lo suficientemente concretas.
Para el segundo tiempo los dirigidos por Gómez Cora salieron a buscar el encuentro con toda y fue así que consiguen el try luego de una entrada con toda de Santiago Álvarez que no le permitió a los defensas franceses frenar y poner el marcador arriba. Luego de esto vino un scrum donde Moneta consiguió una pelota en mitad de cancha que le permitió correr como él lo sabe hacer y meterse debajo de los palos para poner el 12-0 parcial a
favor de los argentinos. Si bien los franceses pudieron descontar con la conquista de Arfeuil
pero no fue suficiente ya que ya estaba consumada la victoria de Los Pumas que
conquistaron un territorio que se le venía haciendo esquivo.