15 de octubre de 2025

Las finales internacionales de Racing Club

0

La “Academia” definirá el próximo sábado a las 17:00 ante Cruzeiro, en el Estadio General Pablo Rojas, en Asunción, Paraguay al nuevo campeón de la Sudamericana. En este post, repasamos todas sus finales en torneos internacionales

Imagen de WhatsApp 2024-11-18 a las 23.26.25_97a3bd9a

Copa Libertadores 1967
Racing 2 – 1 Nacional. El 15 de agosto se disputó el primer duelo en el Estadio Presidente Perón con igualdad en cero, mismo resultado que en el encuentro de vuelta. A diferencia del presente, esos cruces se definían en un tercer partido en estadio neutral. El escenario designado fue el Estadio Nacional de Santiago de Chile. El 29 de agosto, la Academia venció 2-1 al Bolso con goles de João Cardoso y Norberto Raffo y se consagró campeón dle máximo torneo de clubes sudamericanos.

Copa Intercontinental 1967

Racing 1 – 0 Celtic. En la ida, jugada el 18 de octubre en el Hampden Park de Glasgow, el local se impuso por la mínima diferencia gracias al tanto de Billy McNeill, mientras que en Avellaneda, la Academia se llevó el partido por 2-1. Ante esto, se debió jugar un tercer partido, que fue el definitivo y en estadio neutral. El 4 de noviembre, el zurdazo de Juan Carlos Cárdenas, conocido popularmente como el «Chango» Cárdenas, le permitió a la Academia convertirse en el primer club argentino campeón del mundo.

Supercopa Sudamericana 1988

Racing 3 – 2 Cruzeiro. La ida fue el 13 de julio, en el Cilindro de Avellaneda, y el local se impusó por 2-1, mientras que en Belo Horizonte igualaron 1-1, empate que le permitió a la Academia convertirse en el primer campeón de la competición (torneo donde se enfrentaban todos los campeones de américa y que se disputó de 1988 a 1997) y club argentino campeón en Brasil

Recopa Sudamericana 1989

Racing 0 – 1 Nacional. El 31 de enero, en el Estadio Centenario, el Bolso se llevó la ida gracias al solitario gol de Daniel Fonseca, mientras que en Argentina, igualaron 0-0.

Supercopa Sudamericana 1992

Racing 1 – 4 Cruzeiro. En la ida, jugada el 18 de noviembre, en Belo Horizonte, el local se impusó 4-0, mientras que en Avellaneda, la Academia hizo lo propio por la mínima diferencia. Sin embargo, debido a la disparidad en goles, Cruzeiro se terminó consagrando campeón.

Jugó 5, ganó 3 (Libertadores 1967 vs Nacional, Intercontinental 1967 vs Celtic y Supercopa Sudamericana 1988 vs Cruzeiro) y perdió 2 (Recopa Sudamericana 1989 vs Nacional y Supercopa Sudamericana 1992 vs Cruzeiro).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *