14 de octubre de 2025

Las finales nacionales de Estudiantes de La Plata

0

Por la final del Trofeo de Campeones 2024, Estudiantes de La Plata se medirá a Vélez este sábado a las 21:00, en el Estadio Único Madre de Ciudades en Santiago del Estero

Imagen de WhatsApp 2024-12-19 a las 09.36.11_cbd68c70

En este post, repasamos las finales del Pincha en torneos nacionales

Metropolitano 1967

Se inauguró la reforma establecida por la AFA, que determinó la disputa anual de dos torneos consecutivos: El Metropolitano con equipos directamente afiliados, y el Nacional, con equipos indirectamente afiliados del interior del país.

Fue jugado en dos zonas de 11 equipos. Inició el 3 de marzo y finalizó el 23 de diciembre.

Zona A

Zona B

Los dos primeros de cada zona, clasificaban a semifinales, y estos fueron: Racing, Estudiantes de La Plata, Platense e Independiente.

A la última fecha, llegaban Estudiantes y Vélez ambos con la chance de clasificar y acompañar a Racing en semifinales. El Fortín contaba con 26 puntos y el Pincha con 27. Vélez igualó 1-1 con Racing, y gracias a la goleada 3-0 sobre Gimnasia en el interzonal, Estudiantes aseguró su pase a semifinales.

El 3 de agosto, luego de ir perdiendo 1-3 y en una de las remontadas más recordadas de la historia, el Pincha derrotó 4-3 a Platense, en La Bombonera y se clasificó a la final.

El 6 de agosto, en el Viejo Gasómetro de Boedo, Estudiantes aplastó a Racing por 3 a 0, y se quedó con el primer Torneo Metropolitano de la historia. Con esta conquista, el Pincha se convirtió en el primer equipo por fuera de los «cinco grandes» en ser campeón del fútbol argentino en el profesionalismo.

Los cinco clubes considerados «grandes» se habían repartido absolutamente todos los títulos nacionales desde 1931 (12 fueron para River, 10 de Boca, 6 para Racing, 5 de Independiente y 4 para San Lorenzo).

Metropolitano 1968

Inició el 1 de marzo y finalizó el 7 de diciembre.

Zona A

Zona B

Los dos primeros de cada zona, clasificaban a semifinales, y estos fueron: San Lorenzo, Estudiantes de La Plata, Vélez y River.

El 1 de agosto en el Cilindro de Avellaneda, Estudiantes derrotó a Vélez, por la mínima. Un día antes, San Lorenzo eliminó a River, al vencerlo 3-1.

El 4 de agosto, en el Estadio Monumental, con goles de Carlos Veglio y Rodolfo Fisher, el Ciclón derrotó 2-1 al Pincha.

Nacional 1983

La estructura del torneo se volvió a modificar, estableciéndose dos fases de grupos previas a la fase eliminatoria. Para la primera de ellas los 32 participantes, 19 del torneo regular y 13 equipos del interior -7 de las plazas fijas y 6 del Torneo Regional- se agruparon en 8 zonas de 4 equipos cada una. Para la segunda, clasificaron 24 equipos, que se dividieron en 8 zonas de 3 equipos. Los 2 primeros de cada uno de estos grupos pasaron a la fase eliminatoria.

En la primera ronda, el Pincha estuvo en la Zona H, junto con Racing de Córdoba, Unión y Unión San Vicente. En 6 partidos, cosechó 8 puntos, producto de 3 victorias (5-0 Unión San Vicente, 3-2 Racing de Córdoba y 4-2 Unión San Vicente), 2 empates (1-1 y 0-0, ambos vs Unión), y 1 derrota (1-3 Racing de Córdoba). En la segunda ronda, estuvo junto con Vélez e Instituto. Consiguió 8 puntos, producto de 4 triunfos y 2 caídas. En aquel entonces, el triunfo valía dos puntos y luego, las fases eliminatorias eran a ida y vuelta.

En octavos de final eliminó a Ferro (Global de 3-2, triunfo 1-0 en la ida y empate 2-2 en la vuelta), en cuartos a Racing (Global de 4-3, victoria 3-1 en la ida y derrota 1-2 en la vuelta) y en semifinales, a Temperley (Global 4-2, 1-1 en la ida y en la vuelta, y en el definitorio se impusó 3-1).

La final fue frente a Independiente. La ida, jugada el 4 de junio, en La Plata, fue victoria Pincha por 2-0, con goles de  Guillermo Trama y Hugo Gottardi. El segundo partido, fue en Avellaneda, el 10 de junio, y el local se impusó 2-1. Sin embargo, por la mínima diferencia, Estudiantes se consagró campeón.

Apertura 2006

Fue jugado del 4 de agosto al 13 de diciembre.

Al terminar empatados en puntos, Boca y Estudiantes de La Plata debieron jugar un partido final, para definir al campeón.

La final fue jugada el miércoles 13 de diciembre, en el José Amalfitani. Con goles de José Sosa y Mariano Pavone, el Pincha derrotó a Boca, por 2-1, y se consagró campeón del Apertura 2006.

Como curiosidad, en aquel torneo logró la máxima goleada del clásico platense contra Gimnasia, al propinarle un histórico 7-0.

Copa Argentina 2023

Para llegar a la final, el Pincha eliminó en 32avos a Independiente Chivilcoy, 16avos a All Boys, octavos a Independiente, cuartos a Huracán y en semifinales a Boca.

El 13 de diciembre, en el Ciudad de Lanús, el solitario gol de Guido Carrillo a los 54’ le dio a Estudiantes su primera Copa Argentina y le permitió cortar una racha de 13 años sin títulos, ya que el último había sido el Torneo Apertura 2010.

Supercopa Argentina 2023

Clasificó al haber ganado la Copa Argentina 2023, y su rival en la final fue el ganador de la Liga Profesional de ese mismo año, River.

El 13 de marzo, en el Estadio Mario Alberto Kempes, los goles de Zaid Romero, en contra, y Rodrigo Aliendro le dieron al Millonario su tercer título en este torneo.

Copa de la Liga 2024

Fue jugado del 25 de enero al 5 de mayo

Zona A

Zona B

En cuartos de final, Estudiantes eliminó a Barracas Central, y en semifinales a Boca.

La final fue ante Vélez, que dejó en el camino a Godoy Cruz y Argentinos Juniors. El 5 de mayo, en el Estadio Único Madre de Ciudades en Santiago del Estero, luego del empate 1-1 en el tiempo regular, el Pincha se consagró campeón al imponerse 4-3 en los penales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *