14 de octubre de 2025

Laslo Djere impidió otro bicampeonato de Seba Báez

0

El serbio dió el gran golpe en la final del Chile Open venciendo al argentino por 6-4 3-6 7-5, para así cerrar una fantástica gira sudamericana. Es su segundo título en el continente tras el Río Open de 2019 (Foto: Getty Images)

gettyimages-2202412546-612x612

The winner Serbia'a Laslo Djere (L) and the second place Argentina's Sebastian Baez hold their trophies after their ATP Santiago Open men's singles tennis final match at the Club San Carlos de Apoquindo in Santiago on March 2, 2025. (Photo by RODRIGO ARANGUA / AFP) (Photo by RODRIGO ARANGUA/AFP via Getty Images)

La Golden Swing -nombre con el que se conoce esta gira por Sudamérica- ha llegado a su fin luego de recorrer Argentina, Brasil y Chile, dónde ayer se disputó la última final entre Seba Báez(campeón defensor) y Laslo Djere. Partido muy parejo desde el primer punto pero con serbio mejor plantado a la hora de aprovechar los breaks que conseguía. A pesar de no poder cerrar el partido en el segundo set, supo cómo reponerse para cerrar el título quebrando en el último game del tercero. 3er trofeo ATP en su carrera.

Djere se va de esta gira con el ranking #71 después de terminar el 2024 fuera del Top 100. En el Argentina Open ingresó desde la Qualy, llegando a semifinales donde perdió de forma ajustada ante Joao Fonseca. En Río también debía jugar la clasificación pero al estar jugando ese fin de semana en el Lawn Tennis, no pudo competir. Ya en Santiago si pudo entrar directo al cuadro principal y logrando llevarse el título máximo ante el ganador de la edición pasada, evitando que Báez consiga un doble bicampeonato en semanas consecutivas. El serbio se retira del continente con un récord de 10-1(contando los duelos previos en Buenos Aires).

Para el argentino también fue una gira más que positiva, reafirmando lo de la semana pasada en Brasil. Tenía una alta cantidad de puntos por defender, que incluso lo podían dejar afuera del Top 50, pero supo dar su mejor nivel para solo caer tres lugares en el ranking mundial. Del #31 quedó en el #34. Tras un flojo cierre de año y un inicio dónde no cambió mucho, en estos torneos por Sudamérica se vió el Báez que todos conocen: ese luchador que corre y devuelve todo además de una mentalidad fuerte. Eso sí, tras el tour por los M1000 estadounidenses, está obligado a mostrar su nivel actual en el polvo de ladrillo europeo, una cuenta que tiene pendiente hace rato.

Video: Repasa lo mejor de la final (Tennis TV)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *