Una vez más, Francisco Cerúndolo, el único argentino en avanzar a Tercera Ronda de un M1000
El mayor de los hermanos logró superar su segundo partido en el Masters 1000 de Roma y vuelve a ser el representante de nuestro país, que más lejos llega en este tipo de torneos a lo largo del 2025. Venció en sets corridos a Nicolás Jarry, último finalista, y sigue confirmando su buen momento tenístico. Ahora, este lunes, enfrentará al austriaco Sebastián Ofner.

MADRID, SPAIN - MAY 02: Francisco Cerundolo of Argentina plays forehand during his Men's Singles Semi-Final match against Casper Ruud of Norway on Day Eleven of the Mutua Madrid Open at La Caja Magica on May 02, 2025 in Madrid, Spain. (Photo by Ion Alcoba Beitia/Getty Images)
Luego de un muy recordado M1000 de Madrid donde llego a semifinales, Fran Cerundolo arrancó su participación en el M1000 de Roma con contundencia al vencer al finalista del 2024, el chileno Nicolás Jarry, quien está viviendo un 2025 de pesadillas y que, con la derrota ante el argentino, sufrirá una durísima caída en el ranking que lo va a dejar fuera del Top 140. El primer set entre ambos fue parejo, lógico, Jarry necesitaba mostrar su mejor tenis para no caer contra el gran momento de su rival. A pesar de los intentos por superarlo, la mentalidad actual de Cerundolo está en otro escalón, que lo llevaron a aguantar en los games para luego hacerse fuerte en el tiebreak y aprovechando los errores del contrario. Ya el segundo parcial fue otra historia, donde la mejor raqueta de Argentina hizo pesar su jerarquía quebrando rápido y sosteniendo su servicio para terminar llevándose el encuentro por 7-6 y 6-3.
Cerundolo fue el único en superar la segunda ronda entre los argentinos y este lunes enfrentará a Sebastián Ofner por la tercera ronda, un duelo donde Fran llega como claro favorito. Además, si logra imponerse podría enfrentar, en octavos de final, a Jannik Sinner, el N°1 del mundo y que está haciendo su vuelta a las canchas tras la sanción de tres meses. Por el lado de los otros tenistas de nuestro país, el segundo mejor ubicado por ranking, Sebastián Báez, perdió en su debut ante el checo Vit Kopriva. Desde el gran arranque que tuvo en Bucarest, la gira de Báez no está cumpliendo las expectativas deseadas: 3/3 derrotas en los M1000 de ladrillo. Otro año más donde el argentino se queda a mitad de camino en esta época del año. Otro que sigue sin encontrar su rumbo, y perdió en su presentación, fue Tomás Etcheverry contra Laslo Djere en sets corridos. Lo más preocupante de su actualidad es su poca reacción en la cancha y lo fácil que se cae desde lo mental cuando va abajo en el marcador. Post Roland Garros debería haber cambios en su cuerpo de trabajo comandado por Horacio de la Peña.
Quien tuvo una semana de ensueño en Roma fue Román Burruchaga, que luego de superar la qualy se dio el gusto de derrotar en su debut al italiano, Lorenzo Sonego consiguiendo así su primera victoria en un Masters 1000 y ante un Top 50. Luego, en la segunda ronda, dejó una gran actuación ante Karen Khachanov, exigiendo al ruso hasta el tercer set. Se va del Foro Itálico con su mejor ranking histórico. Francisco Comesaña fue otro que encontró buenas sensaciones tenísticas. En el primer encuentro superó a Daniel Altmaier y luego casi consigue vencer a Holger Rune, en un partido que se definió por detalles muy finos. Año de mucho crecimiento para el Tiburón, al igual que Camilo Ugo Carabelli. El Brujo tuvo una correcta presentación contra Pablo Carreño Busta pero en R2, versus Sascha Zverev, estuvo muy lejos de su nivel y cayó con mucha contundencia frente al último campeón.